Cómo exportar pedidos automáticamente desde Shopify

Tabla de contenidos

  1. Introducción
  2. Exportación de pedidos predeterminada de Shopify y sus desventajas
  3. Impulso en Shopify: Exportar pedidos automáticamente
  4. Exportación de pedidos automática: Shopify vs. Firebear
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes sobre la automatización de la exportación de pedidos
Shopify - App image

Introducción

Imagínese administrando su tienda Shopify con la eficiencia de una máquina automatizada, liberando tiempo y reduciendo errores en su proceso de exportación de pedidos. Si administra una plataforma de comercio electrónico en crecimiento, sabe lo que puede ser ingreso manual de datos, consumir tiempo y propenso a errores. ¿Pero qué tal si pudiera automatizar esta tarea crucial y garantizar actualizaciones casi en tiempo real en todos los sistemas conectados? En esta guía, analizaremos los numerosos beneficios y los procesos paso a paso involucrados en la automatización de las exportaciones de pedidos desde Shopify. Desde explorar las limitaciones de las capacidades de exportación predeterminadas de Shopify hasta presentar una potente herramienta de terceros, esta publicación es su guía definitiva para dominar la exportación automatizada de pedidos en Shopify.

Exportación de pedidos predeterminada de Shopify y sus desventajas

Pasos de exportación manual

Shopify proporciona utilidades de exportación intuitivas pero limitadas para la gestión de datos de pedidos. Al navegar a la pantalla Pedidos en su administrador de Shopify, puede exportar pedidos de forma manual con unos pocos clics. La plataforma le permite filtrar pedidos según varios criterios, como rangos de fecha o tipos de estado específicos, lo que la hace algo flexible en cuanto a qué datos elige extraer.

Limitaciones y desventajas

Sin embargo, hay desventajas importantes en la solución nativa de exportación de Shopify:

  • Falta de automatización: La limitación más evidente es la ausencia de exportaciones automáticas. Cada vez que necesita información de pedidos actualizada, debe pasar por el proceso manual.
  • Soporte limitado de formatos de archivo: La exportación nativa solo admite archivos CSV, que pueden no ser ideales para todas las necesidades comerciales.
  • Sin mapeo personalizado: No puede personalizar la estructura de los datos de los pedidos para que coincida fácilmente con los sistemas externos.

Estas limitaciones requieren intervenciones manuales frecuentes y pueden generar ineficiencias y errores, especialmente para las empresas más grandes que manejan grandes volúmenes de pedidos.

Impulso en Shopify: Exportar pedidos automáticamente

Presentando la Herramienta de Importación y Exportación de Firebear

Para superar las limitaciones de Shopify, considere aprovechar soluciones de terceros como la Herramienta de Importación y Exportación de Firebear. Esta herramienta automatiza todo el proceso de exportación, ahorra tiempo y minimiza los errores. Veamos cómo esta aplicación puede revolucionar su flujo de trabajo de exportación de pedidos.

Acceda a su perfil de exportación de pedidos

Comience creando un nuevo perfil de exportación dentro de la herramienta Firebear. Este perfil le permitirá personalizar y automatizar sus exportaciones de pedidos. Así es como puede configurarlo:

  1. Creación de perfil: Inicie seleccionando un perfil de exportación desde el panel de aplicaciones.
  2. Configuración del perfil: Especifique si está configurando importaciones o exportaciones.

Configure la automatización de la exportación de pedidos de Shopify y otras configuraciones

Después de crear el perfil, encontrará la pantalla "Configurar exportación". Aquí, puede definir configuraciones detalladas para sus exportaciones automatizadas:

  1. Configuración de horario: Defina un horario para que ocurran las exportaciones (diario, semanal, etc.).
  2. Formatos de archivo: Elija entre una variedad de formatos de archivo como XLSX, XML o JSON, para que sus datos sean compatibles con múltiples sistemas externos.

Asocie los datos de pedidos para lograr una automatización del 100%

El mapeo es crucial para asegurarse de que sus datos exportados se alineen perfectamente con los requisitos del sistema externo:

  1. Columnas personalizadas: Reemplace los nombres de columna predeterminados con los requeridos por su sistema objetivo.
  2. Excluir columnas: Deseche cualquier columna innecesaria para agilizar sus datos.
  3. Valores predeterminados: Asigne valores predeterminados a las columnas que no tienen entradas en Shopify.

Al predefinir estos parámetros, puede generar automáticamente archivos de exportación de pedidos sin necesidad de ediciones manuales adicionales.

Reduzca la selección de pedidos con filtros

Los filtros ayudan a reducir los datos de pedidos a exportar:

  1. Filtrado basado en criterios: Aplique filtros como fechas, estado del pedido o atributos de clientes específicos.
  2. Filtros predefinidos: Guarde estos filtros para usos recurrentes, asegurando que solo se exporten datos relevantes cada vez.

Guarde este perfil para exportar automáticamente pedidos de Shopify

Una vez que todas las configuraciones estén en su lugar, haga clic en el botón "Guardar y cerrar". Esto asegura que su perfil se guarde y funcionará según el horario predeterminado, automatizando sin problemas sus exportaciones de pedidos.

Exportación de pedidos automática: Shopify vs. Firebear

Comparación entre la exportación nativa de Shopify y la herramienta de Firebear

Exportación nativa de Shopify:

  • Manual y limitada a archivos CSV.
  • Sin funciones de automatización o mapeo.
  • Requiere intervención manual repetitiva.

Herramienta de importación y exportación de Firebear:

  • Exportaciones totalmente automatizadas.
  • Compatibilidad con múltiples formatos de archivo.
  • Mapeo personalizable de datos.
  • Manipulación eficiente y sin errores de datos a granel.

Conclusión

La automatización de las exportaciones de pedidos en Shopify puede transformar la forma en que administra su negocio de comercio electrónico, ahorrando tiempo y mejorando la precisión. Si bien las capacidades predeterminadas de Shopify son limitadas y manuales, integrar herramientas de terceros como Firebear puede ofrecer soluciones sólidas y automatizadas. Desde la programación y la asignación personalizada hasta las opciones de filtro exhaustivas, Firebear aborda todas las limitaciones, garantizando un proceso de exportación sin problemas.

Al adoptar estas metodologías, no solo mejora su eficiencia operativa, sino que también reduce significativamente los riesgos asociados con la manipulación manual de datos. Para obtener guías detalladas e información sobre cómo maximizar el potencial de su tienda Shopify, explore recursos y herramientas adicionales que se integran perfectamente con su plataforma.

Preguntas frecuentes sobre la automatización de la exportación de pedidos

¿Se pueden exportar pedidos en Shopify? Sí, Shopify permite exportar pedidos a través de la sección Administrador -> Pedidos, pero es manual y algo limitado.

¿Cómo puedo descargar los pedidos de Shopify a Excel? Shopify solo ofrece exportaciones CSV de forma predeterminada. Sin embargo, con la Herramienta de Importación y Exportación, puede exportar directamente a Excel (XLSX).

¿Cómo obtener una lista de pedidos de Shopify? Puede obtener una lista completa exportando un CSV desde el Administrador -> Pedidos, eligiendo ya sea pedidos o historial de transacciones.

¿Cómo exportar pedidos automáticamente desde Shopify? Para configurar exportaciones automáticas, use la Herramienta de Importación y Exportación, habilitando actualizaciones programadas y mapeo de datos automatizado.

En resumen, la automatización de las exportaciones de pedidos de Shopify puede cambiar completamente su negocio. Con la herramienta de Firebear, se superan fácilmente los obstáculos de las capacidades nativas de Shopify, brindándole una experiencia de administración de pedidos automatizada, eficiente y sin problemas. Adéntrese en este nuevo ámbito de eficiencia operativa y vea cómo su negocio alcanza nuevas alturas.